top of page
Textura abstracta brillante

Sostenibilidad

Cuidando la tierra

Los agricultores de canola se enorgullecen de cuidar su recurso más preciado:

la tierra. Al adoptar innovaciones de vanguardia, producen más canola por acre, manteniendo la huella de carbono existente. El cultivo de canola también ayuda a secuestrar carbono en el suelo y proporciona hábitat para una increíble diversidad de insectos beneficiosos, incluidas las abejas.

Biodiversidad

Los campos de canola albergan una increíble diversidad de insectos beneficiosos, como abejas, mariposas, arañas, avispas y escarabajos. Estos diversos grupos de insectos contribuyen a aumentar el rendimiento de los cultivos y proporcionan un control natural de las poblaciones de plagas. Los agricultores utilizan diversas herramientas, como la rotación de cultivos y la exploración minuciosa del campo, para proteger a estos valiosos aliados. Las nuevas tecnologías, como los tratamientos de semillas, permiten a los agricultores combatir las plagas que dañan las plántulas de canola, a la vez que permiten el desarrollo de los insectos beneficiosos. Los tratamientos de semillas permanecen en la semilla y no se dispersan en forma de polvo.

flor de canola
abeja y flor canola

Abejas y canola: una dulce relación

Las abejas se sienten atraídas por las flores de canola, de color amarillo brillante. El polen de las flores es un alimento ideal para las abejas, mientras que el néctar de canola proporciona una fuente de azúcar para la producción de miel. La miel de canola tiene un sabor suave y un color claro muy agradables.

Las prácticas de cultivo de canola ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Uno de los mayores desafíos en el cultivo de canola es la competencia de las malezas. Los agricultores solían eliminar las malezas labrando la tierra, lo que provocaba pérdida de humedad y erosión. Las variedades de canola tolerantes a los herbicidas han ayudado a los agricultores a prescindir de la labranza y a utilizar cantidades menores de herbicida para controlar las malezas. Al no labrar la tierra, los agricultores realizan menos pasadas por sus campos con tractores y otros equipos, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero, a la vez que mejora la salud del suelo.

Cocina nutritiva

¿Sabias que?

bottom of page